Preguntas Frecuentes

Sobre las cabañas Cerro Cumbrecita

  • Admiten mascotas en las cabañas?

    En las cabañas no recibimos ningún tipo de mascotas, no importa su tamaño. No contamos con las instalaciones adecuadas para hacerlo.

  • Qué servicios ofrecen?

    Wi Fi gratuito, Servicio de mucama (No incluye lavado de vajilla).

  • Cómo están equipadas las cabañas?

    Nuestras cabañas tienen:
    Calefacción a gas de tiro balanceado, TV led de 32 " con señal satelital, Cocina a gas 4 hornallas con horno, Horno a microondas, Heladera, Vajilla y batería de cocina completas, Calefón a gas, Ropa blanca (Incluye sábanas, frazadas y toallas), Tela mosquitero en todas las ventanas, Ventilador en todos los ambientes, Luz de emergencia, Generador de emergencia para todas las cabañas, Asadores individuales, Bañeritas y sillitas altas y cuna para bebés, cuna ( 0,50 x 1,00 metro de largo )

  • Cómo son las cabañas?

    Nuestras cabañas están totalmente construidas con troncos, se elevan sobre pilares de madera dura y cuentan con amplios ventanales. Sus nombres se refieren al tipo de árbol que crece en su entorno y a su ubicación dentro del terreno.
    Conocélas:
    Cipres y Arce Tilo Cedro Maiten

  • Tienen cochera?

    Las cabañas Ciprés, Arce y Maitén cuentan con cochera debajo de ellas, y las cabañas Tilo y Cedro tienen estacionamiento techado para protección de un vehículo contra granizo.

  • Cómo se reserva y cuáles son las formas de pago aceptadas?

    Una vez elegida la cabaña, nos comunicás tu decisión de reservarla, indicando la cantidad de personas (y si se trata de adultos, niños y/o bebés), fecha de ingreso, fecha de salida y los siguientes datos de cada huésped: nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad, domicilio y número de teléfono (con código de área).

    A partir de esta información realizamos un presupuesto, y la reserva se asegura mediante una seña del 50% del total de la estadía. El saldo se abona en efectivo al ingresar (no trabajamos con tarjetas). La seña se hace efectiva mediante depósito en una cuenta bancaria que te informamos cuando nos manifestás tu aceptación (por mail) y previa verificación de la disponibilidad. En caso de no concretar la ocupación, la seña se pierde.
    Reservá ahora!

  • Dónde están ubicadas las cabañas?

    Nuestras cabañas se encuentran dentro de La Cumbrecita, una aldea alpina de estilo europeo situada al pie de las Sierras Grandes, a 40 km de Villa General Belgrano (en el Valle de Calamuchita, Córdoba).

    Dentro del pueblo existe una elevación llamada Cerro La Cumbrecita; nuestro complejo se ubica en su faldeo (referencia Nº 29 sobre el cerro, en el plano interactivo de lacumbrecita.gov.ar). En Google Earth, nos encontrás con las coordenadas 31º53'35.70"S 64º46'32.70"O .

  • Cómo llego a las cabañas?

    Al final de la bajada empedrada de acceso al pueblo, antes del puente de ingreso al casco histórico, en horario de restricción vehicular te recibirá personal de la comuna. Debés informar que contás con una reserva en nuestras cabañas para que te autoricen a pasar.

    Al ingresar al pueblo, hacia la derecha por la costanera y a mano izquierda, vas a encontrar la proveeduría, donde podés aprovechar para abastecerte. En las cabañas se cierra el circuito de la calle principal, por lo que se puede llegar por los dos lados. Recomendamos que, luego de pasar la proveeduría y el edificio de los bomberos, subir una cuesta y doblar a la derecha retomando la calle principal, al llegar a una encrucijada dobles a la izquierda y enseguida a la derecha. Después de pasar por el frente de las cocheras del Hotel Las Verbenas, y por debajo de un puente peatonal, vas a encontrar una subida empedrada muy pronunciada. Al final de esa subida está la fuente, y a 400 metros se encuentran nuestras cabañas.

  • El agua ¿es potable?

    Las cabañas reciben agua potabilizada de la red pública. Los habitantes locales la consumimos normalmente, pero a algunos pasajeros les puede causar molestias intestinales. Para beber, recomendamos comprar agua envasada.

  • Qué actividades se pueden realizar?

    En cualquiera de las cabañas se puede disfrutar de la mayor tranquilidad y de hermosas vistas. A unos 100 metros se encuentra el arroyo de aguas cristalinas con playitas de arena, sectores bajos para los niños, ollas profundas para nadar y zambullirse y pequeñas cascadas donde darse reconfortantes masajes. Durante el día recibirás la visita de pájaros que reclaman su cuota de comida (pequeños trozos de pan y/o carne) y por la noche la de zorros, que llegan a extremos notables de Arcecamiento. Paseos

  • Sobre La Cumbrecita

  • Cómo llego a La Cumbrecita?

    Si venís en vehículo propio:

    Desde el Este, pasando por Córdoba o Alta Gracia por la RPNº5, sin necesidad de llegar hasta Villa General Belgrano. En la rotonda antes de ingresar a Villa Ciudad de América, se accede a la derecha hacia Potrero de Garay, contorneando el Lago Los Molinos por el Oeste. Luego de cruzar los ríos Espinillo y Del Medio y antes de ingresar a Los Reartes, justo enfrente de la "Posada del camino" se puede (aunque no lo recomendamos) tomar a la derecha el camino de ripio hacia a Villa Berna y La Cumbrecita, 25 km desde ese cruce hasta aquí. Sugerimos continuar por el pavimento dejando a la izquierda Los Reartes. Luego de cruzar el puente sobre el río, se llega a una rotonda donde hay que doblar a la derecha, tomando el camino por Atos Pampa e Intiyaco. Al llegar a otra rotonda en Villa Berna, sin entrar, se debe tomar a la izquierda el tramo final hasta La Cumbrecita. Este camino está pavimentado, a excepción de 1.700 metros en el cruce del río Los Reartes en Intiyaco.

    Desde el Sur se puede llegar por RN Nº8 a Río Cuarto, luego por RPNº36 a Berrotarán y por RPNº5 a Embalse de Río Tercero y Santa Rosa de Calamuchita, siguiendo hasta Villa General Belgrano. Desde aquí, por la calle principal hacia el Este se pasa por una estación de servicio Shell y poco después hay una rotonda, en la cual se debe tomar a la izquierda hacia Los Reartes. Antes de llegar se encuentra otra rotonda y girando nuevamente a la izquierda se toma el camino por Atos Pampa e Intiyaco y al llegar a otra rotonda en Villa Berna, sin entrar, hay que tomar a la izquierda el tramo final hasta La Cumbrecita. Este camino está pavimentado, a excepción de 1.700 metros en el cruce del río Los Reartes en Intiyaco.

    Desde Bs.As.se llega por la autopista a Rosario, desviando por A012 y R33 a Casilda y desde allí por R92 a Los Molinos, Arequito, San José de la Esquina y Arteaga (en Santa Fe). Se entra a Córdoba por R6 en Cruz Alta, siguiendo luego por Los Surgentes, Inriville, Saladillo, Monte Buey, Justiniano Posse, Gral. Ordonez, Idiazábal y La Laguna. Allí hay que doblar a la derecha y enseguida a la izquierda para retomar la R6 por Pasco, Ticino y Dalmacio Vélez. En ese punto se debe doblar otra vez a la derecha y enseguida a la izquierda para retomar la R6 por peaje a Hernando, Tancacha, Río Tercero (fin R6), Almafuerte y Embalse de Río Tercero, siguiendo hasta Villa Gral. Belgrano, etc.

    Si no viajás en vehículo propio:

    Desde Córdoba o Villa General Belgrano se puede llegar a La Cumbrecita en ómnibus, taxi o remis. Las empresas de transporte público que hacen el recorrido hasta Villa General Belgrano son

    PÁJARO BLANCO: 0351 4252854
    LEP: 0351 463560
    SIERRAS DE CALAMUCHITA: 0351 4226080
    Va. Gral. Belgrano - La Cumbrecita:
    PÁJARO BLANCO: 03546 461709

  • Si es un pueblo peatonal ¿puedo ingresar a las cabañas con vehículo?

    Sí, podés ingresar a las cabañas con tu vehículo. La restricción vehicular no rige para ingresar o salir del pueblo, por ejemplo, al llegar, retirarse o hArce excursiones a lugares vecinos. La medida varía según la época del año. Fuera del horario de restricción, la circulación es libre pero debe hArcese con prudencia, con balizas encendidas y solo cuando sea necesario: no utilices el vehículo para pasear por el pueblo.

  • ¿Cómo es el clima? ¿Qué ropa debo llevar?

    Estamos a 1.450 metros sobre el nivel del mar, con un microclima de montaña que puede variar mucho en un mismo día. En general el aire es fresco, incluso en verano, y la temperatura baja notablemente al atardecer y durante la noche. Los meses más secos son abril-mayo y octubre-noviembre. Las nevadas son eventuales: hemos tenido nevadas en fechas tan tempranas, como mayo, y algunas veces han ocurrido hasta en septiembre, por lo que es imposible predecirlas con certeza. Debido a todo esto, es conveniente traer algún abrigo liviano impermeable y calzado deportivo o cómodo.

  • ¿Qué pasa con los autos si nieva?

    En general, los efectos de una nevada no duran más de un día. Pero, en el caso de grandes nevadas, puede ocurrir que la nieve se compacte formando una gruesa capa de hielo, imposible de transitar con vehículos sin cadenas o neumáticos especiales, aunque sean 4x4. Estos episodios no duran más que uno o dos días. De todas maneras, si necesitás movilizarte en esas condiciones, se recurre a la colaboración de la comuna y de bomberos voluntarios.

  • ¿Cómo es la seguridad en el lugar?

    No hay problemas de seguridad pero sí probabilidad de tropezones: te recomendamos traer una buena linterna porque la iluminación es escasa. Por la noche, es posible disfrutar de cielos estrellados increíbles.

  • ¿Hay bancos y/o cajeros automáticos cerca? ¿Se puede pagar con tarjeta en La Cumbrecita?

    En La Cumbrecita no hay bancos ni cajeros automáticos y son muy pocos los comercios que trabajan con tarjetas. Los bancos y cajeros más próximos están en Villa General Belgrano: hay sucursales del Banco de la Provincia de Córdoba y del Banco de la Nación Argentina, con cajeros automáticos de LINK y BANELCO, y una sucursal de Pagofácil.

  • ¿Hay estaciones de servicio?

    No hay estaciones de servicio en La Cumbrecita. Eventualmente, ante emergencias, se puede conseguir combustible, asistencia mecánica ligera, reparación de neumáticos y, en la playa de estacionamiento, inflado de neumáticos.

  • ¿Puedo encontrar supermercados o proveedurías?

    No hay supermercados, pero sí un minimercado con carnicería, verdulería y almacén. También hay panaderías, quioscos, chocolaterías, venta de licores y alfajores caseros, negocios de ropa y regalos, etc.

  • ¿Qué tipo de asistencia médica existe?

    Disponemos de un dispensario comunal con atención primaria, con horarios variables según la temporada. Fuera de los horarios del dispensario, las consultas a los médicos son particulares.

  • ¿Cómo es la señal de celulares? ¿Hay banda ancha?

    Hay buena señal para los teléfonos móviles y señal de banda ancha móvil de Claro.

  • ¿Hay opciones para comer en La Cumbrecita?

    Sí. Hay aproximadamente 15 lugares con una variada oferta gastronómica: restaurantes con comida tradicional, parrilladas, pizzerías, confiterías y comidas al paso. Algunos tienen servicio de traslado hasta el restaurante sin cargo, por la noche. Las pizzerías tienen delivery hasta las cabañas después de las 20 horas.

  • ¿Qué actividades se pueden desarrollar en la zona?

    Para disfrutar del entorno se pueden realizar paseos a pie, trekking, tirolesa, cabalgatas, excursiones a caballo o en vehículos 4x4, pesca de truchas, etc. Si se recorre el pueblo caminando hay que visitar la Cascada, el Cementerio, la Olla, la Capilla, la Fuente, la plaza de los Pioneros, la placita del Ajedrez y muchos otros lugares. Si se busca una excursión más lejos, podemos dar referencias para paseos como Cerro Wank; Vallecito del Abedul y Cascada Escondida; La Gruta y Cascada Abanico; Pozo de las Cabras; Casas Viejas. Otro paseo tradicional es Las Tres Cascadas –Remanso Negro – Lago Esmeralda, que ahora se encuentra dentro del complejo Peñón del Águila, para el cual brindamos entradas sin cargo.
    Mirá más detalles de los paseos

  • ¿Hay excursiones en 4x4, cabalgatas y paseos en cuadriciclos?

    Existe una agencia de turismo y guías locales con los que se puede contratar este tipo de excursiones. Para cualquier actividad, recomendamos que los guías estén habilitados por la comuna local.

  • ¿Qué tipo de pesca se puede realizar?

    Se puede realizar pesca deportiva de truchas con carnada artificial y devolución. Es posible pescar con cuchara o mosca y el anzuelo debe ser simple y con rebarba recortada.

  • Si no encontraste las respuestas a tus inquietudes, no dudes en contactarte a nuestro Email: cerrocumbrecita@gmail.com o por Facebook: Cabañas Cerro Cumbrecita.